Preloader images
Preloader icon

Historia del chocolate

 

 

 

 

 

 

 

Tras la conquista de México, el cacao viajó como mercancía rumbo a las costas españolas en la década de 1520, pero no fue hasta el siglo XVII cuando se empezó a abastecer a España de forma regular, en este artículo queremos informarte un poco más acerca de la historia del chocolate en España.

Historia del chocolate; orígenes en España

En América precolombina, el chocolate era amargo y picante (se condimentaba con chiles), cuyo sabor no agradó a los españoles. Por ello empezaron a difundirlo con un toque dulce gracias a la azúcar de caña que le ponían.

 

Historia del chocolate en España

 

 

 

 

 

Durante más de 100 años, coincidiendo con su aparición en los puertos de Andalucía, el chocolate se popularizó en la península Ibérica como bebida, hasta tal punto que lo servían en la Corte. Poco a poco fueron introduciéndolo en el resto de Europa, siendo Italia y Francia los primeros países que tomaron el ejemplo de España.

El chocolate en España 1

Historia del chocolate; el chocolate en España

Existen diversas anotaciones en la historia reciente de España que demuestran la gran popularidad que disfrutaba esta bebida en la sociedad española hasta el siglo XIX; hay escritos que dicen que “el chocolate es para el español lo que el té es para los ingleses”.

No es extraño que el chocolate se convirtiera en casi un símbolo nacional, consiguiendo que el café tardara en aparecer como costumbre en los hábitos españoles comparado con su incorporación en diferentes países de Europa.

¿SABÍAS QUE EL CHOCOLATE EN SUS ORÍGENES COMO BEBIDA NO ERA DULCE?

En España el chocolate fue llegado a considerarse como una bebida que reconfortaba y no era empleado en las tareas culinarias propiamente dichas (salvo en excepcionales ocasiones donde se incluía en la lista de los ingredientes de ciertos platos).

El chocolate en España

 

 

 

 

 

Fue tras la guerra civil cuando el café fue ganando terreno al chocolate como costumbre de uso. En la actualidad las empresas chocolateras, las chocolaterías y los museos van dejando rastros de la historia de esta bebida en España.

 

 

 

 

 

 

 

2 Comments

  1. Humberto González

    Apareció en el puerto de barcelona, no en andalucia, para poder transferirlo al monasterio de piedra en Aragón con el Frai Geronimo de Aguilar, quien lo trajo por órdenes de Hernán Cortes.

    octubre 24, 2022 at 1:15 pm - Reply
    1. AdminGofresWeb

      Vaya Humberto, gracias por tu anotación. siempre es bueno saber con detalle como fueron los acontecimientos. Ya podemos incluir esa información en nuestros artículos y publicaciones para el futuro.

      octubre 25, 2022 at 8:23 am - Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

X
To top